![]() |
||
Museos |
||
![]() |
Parque Periurbano del Cerro del Toro | |
El Parque
Geominero Forestal del Cerro del Toro se constituye como un Centro
de Dinamización que se suma a la red de intervenciones vinculadas
con la recuperación y difusión del patrimonio geológico Puedes ver toda la información desde este enlace |
||
![]() |
Museo Preindustrial de la Caña de Azúcar, Ingenio de la Palma | |
Puedes ver toda la información desde este enlace |
||
![]() |
Museo del Azúcar de la "Fábrica del Pilar" | |
La creación del Museo del Azúcar de la
Fábrica de Ntra. Sra. del Pilar de Motril, se plantea en términos de
recuperación de un bien en continuo
deterioro desde el cierre de las instalaciones fabriles en
el año 1984. Va a permitir la rehabilitación de las instalaciones,
restauración de los edificios y la recuperación paulatina de parte
de la maquinaria existente Puedes ver toda la información desde este enlace |
||
![]() |
Centro de Interpretación de la Caña de Azúcar | |
La Ruta del Azúcar surge del intento de
integrar el patrimonio arquitectónico y el rico legado cultural en
un producto patrimonial y turístico que
explique a los visitantes la
compleja y lejana tradición manufacturera del azúcar que
hizo de Motril la capital de este producto en Europa. Puedes ver toda la información desde este enlace |
||
![]() |
Museo de Historia de Motril | |
La visita comienza con la bienvenida
de varios personajes de la Historia de Motril que hablan
directamente al espectador. Esta recepción se produce en el patio
central de la casa, un inmueble histórico del siglo XVII restaurado
por el Ayuntamiento de Motril para albergar el museo. Ha sido abierto durante el mes de Abril de 2011, aun no se ha inaugurado pero ya se puede visitar, de martes a sábado, de 10.00h a 13.30h y de 17.00h a 20.30h |
||
![]() |
Museo Etnográfico
Gibraltarillo |
|
Aperos de labranza, molinos de harina o
de aceite, utensilios de artesanos o de un taller de forja, una
carpintería tradicional, cerámica de distintos tipos y usos... estas
son algunas de las piezas que podemos contemplar y conocer sus
funciones en él
Museo Particular, puedes visitarlo en
C/ Señor del Paño, 20 (Cerrillo Jaime) |
||
volver a principal | ||