| 
      
		 
		Por quinto año, el 
		certamen de polifonía Ciudad de Motril, ha sido todo un éxito tanto de 
		publico como de participantes.  
		
		El Coro de Cámara Laminium
		de Daimiel, Ciudad Real, ha sido el ganador de esta V edición, 
		llevándose además el premio a la mejor interpretación de la obra 
		marinera. El segundo premio se le otorgó a la Coral Lux Aeterna 
		de Madrid. El gran nivel de las corales participantes hizo muy difícil 
		la decisión del jurado decantándose al final por estas dos corales.  
		
		
		Las cuatro corales participantes 
		fueron: 
		
		
		Coral Lux Aeterna  
		de (Madrid); 
		
		Coral Unión Musical de Almansa, 
		de Almansa (Albacete); 
		Coral 
		 
		Juventudes musicales de Almuñecar, (Granada); 
		
		Coro de Cámara Laminium  
		de Daimiel (Ciudad Real) 
		  
		
		El Certamen 
		Nacional de Polifonía “Ciudad de Motril”, se consolida como 
		referente Nacional dentro del mundo de la Polifonía, ya que este año 
		celebra su 5ª edición y en todas las anteriores ha contado con 
		importantes Corales venidas de todos los puntos de nuestra geografía, 
		siendo el número de Corales inscritas año tras año muy numeroso, lo que 
		demuestra el importante tirón de este Certamen dentro del circuito 
		Nacional de la música Polifónica. 
		
		  
		
		El Certamen se ha 
		ido desarrollando y creciendo a través de estos cinco años y no 
		conformes con la sola celebración del mismo, en paralelo a su 
		organización, hemos creado un concurso de composición coral 
		basándonos en una letra de un escritor motrileño. Este año la obra 
		elegida ha sido "Recuerdos de la Zafra", del poeta motrileño Antonio 
		Reyes Fernández, nacido en 1949, maestro de profesión ya jubilado, 
		termina estudios de Derecho y de Ciencias Políticas en la Universidad de 
		Granada. Entusiasmado por los temas culturales,  dirige varias 
		obras de teatro, crea grupos de teatro, organiza festivales de cante, 
		funda distintas Asociaciones culturales, y escribe asiduamente, en la 
		actualidad dirige la revista Guadalfeo y también su versión digital. 
		
		  
		
		A esta obra le puso 
		música, mediante el concurso de composición creado a tal efecto, 
		el joven compositor José Miguel Campos López nacido en 1978, 
		Profesor Superior de Piano, Solfeo, Transposición y Acompañamiento, 
		Licenciado en Comunicación Audiovisual. Integrante de diversos Coros y 
		Corales, director de Coros y profesor de Enseñanza Secundaria en la 
		especialidad de Música.  
		
		  
		
		Una vez finalizado el 
		Certamen, se entregaron recuerdos y trofeos. Al compositor de la obra,
		José Miguel Campos, le entregó el libro "Motril, Música y 
		Músicos" Carmen González, en representación de la S.C.A 
		Claros, y el cheque de 600 Euros como ganador del concurso 
		fue entregado por  la 
		Responsable de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Motril, Elena Vallejo. 
		
		  
		
		Al  poeta de la obra que fue 
		base de la pieza obligada, Antonio Reyes, le entregó el recuerdo 
		Chelo Martos.  
		
		  
		
		El premio a la 
		mejor interpretación de la obra de temática marinera, fue obtenido por 
		el Coro Lanimium de Daimiel, Ciudad Real. Le entregó el cheque de
		500 Euros el Concejal de Educación José Luis Chica, 
		el trofeo fue entregado por Francisco Robles, secretario de la 
		Coral Armiz, representando a Ron Montero S.L.  
		
		  
		
		El segundo premio 
		recayó en la Coral Lux Aeterna de Madrid, le entregó el cheque de
		700 Euros el Teniente Alcalde de Cultura D. Nicolás Navarro 
		y el trofeo fue entregado por Juan Carlos López Rodríguez, 
		miembro de la Junta Rectora de la Hermandad Farmacéutica Granadina.  
		
		  
		
		El primer premio 
		lo obtuvo el Coro Laminium de Daimiel, Ciudad Real el trofeo fue 
		entregado por Antonio Molina, representando a la Autoridad Portuaria y 
		el cheque de 1.100 Euros, lo entregó el Sr. Alcalde, D. Carlos 
		Rojas. 
		
		  
		
		En la mente de los 
		componentes de la Coral, así como de las personas mas involucradas en la 
		organización del mismo, está el continuar con este evento para que 
		perdure en el tiempo y de esta manera siga siendo un referente 
		cultural de nuestra Ciudad. 
		
		  
		
		Paco Robles 
		   |